
Violencia
DEFINICION
La palabra violencia (del latín violentia) significa “fuerza intensa”. La violencia se da a conocer como el proceso o condición por el cual un individuo o grupo viola la integridad física, social y/o psicológica de otra persona o grupo, concibiendo una forma de interacción en la que este proceso se reproduce. Existe violencia cuando una persona físicamente mas débil que otra, es víctima de abuso psíquico y físico.
CARACTERISTICAS
El ser violento aspira por medio de la violencia ejercer poder y control sobre su víctima, generándole miedo, utilizando la agresividad como medio para obtener sus logros, tiende a ser manipulador, impulsivo, inmaduro, con dependencias depresivas y baja autoestima. La diferencia entre el hombre y el animal en estos casos es mínima: desgraciadamente el serhumano cuando muestra su parte violenta y agresiva se esta conectando con sus orígenes biológicos y primitivos.
HISTORIA
La violencia ha existido desde el inicio de la humanidad, el homo sapiens sapiens era una especie agresiva que filogenéticamente estaba condicionada a responder de manera violenta para la supervivencia.
La civilizaciones y las guerras han ido dando corroborando esta disposición “genética” del hombre de ser violento ya sea para fines económicos, sociales políticos que involucren el poder. Hace exacerbar el dolor humano ver tanta violencia a través de toda la historia, la mayor demostración de violencia tanto física como psicológica fue la segunda guerra mundial. A partir de ahí jamás nos pudimos ver igual.
. La segunda Guerra mundial marco un hito en la historia no solo por las muertes sistemáticas causadas sino por la nueva concepción de hombre que emerge a partir de eso. La inteligencia a la orden de la violencia, esto
El filósofo Jean Amery argumenta que después del primer golpe no se vuelve a ser el mismo dado que se rompe el vínculo con la humanidad y es muy difícil de restructurar cuando se ve a esta como enemigo. D
Desde las ciencias sociales surgen nuevos interés por explicar de dónde proviene la violencia y aun peor la violencia racionalizada esa que no es una respuesta biológica frente a un estímulo de amenaza sino que se elabora a través de un procesos de planeación y con uso de razón para agredir, torturar e incluso asesinar a alguien
