top of page

Teoría mimética

por: René Girard

 

 

-René Girard fue un crítico literario, historiador y filósofo francés nacido en Aviñón, el 25 de diciembre de 1923 y fallecido el 4 de noviembre de 2015.

Este personaje se caracterizó por la creación de una teoría llamada: mímesis la cual aparece para analizar obras literarias en las que se muestran relaciones interpersonales miméticas o de imitación. La teoría fue aplicada al análisis de la violencia en las sociedades primitivas que se fundamentan en lo sagrado; por otro lado tambien analizó la violencia en las sociedades contemporáneas.

 

-El mimetismo se basa en los siguientes términos: aprendizaje y educación.

 Tiene cabida en el ámbito literario, educativo, religioso, entre otros, ya que destacarse en cualquier actividad era seguir un modelo, era imitarlo.

 

-Ejemplo: el deseo humano es esencialmente mimesis o imitación, es decir, nuestros deseos se configuran gracias a los deseos de los demás

 

-Tipo de mímesis:

1. de apropiación: cuando un individuo imita a otro cuando este último se apropia de un objeto, de esto pueden surgir cierta rivalidad o conflicto, ya que el objeto entra en disputa (la cantidad de rivales puede aumentar).

 

-La mimética en sí, es potencialmente divisiva y provocadora de crisis ya que involucra rivalidad..

 

-Ejemplo: si nuestros deseos no fueran miméticos, se encontrarían fijados permanentemente en objetos predeterminados (decir que un objeto nos gusta, de manera anticipada, sin conocer otra clase de gustos u otro objeto aun mejor) por ende, no podríamos cambiar de deseo nunca. 

 

-Coclusiones de Girard:

1. el deseo elige sus objetos gracias a la mediación de un modelo.

2. cuando las comunidades arcaicas entraban en crisis se volvían violentas, expulsando así, al supuesto causante del desorden. Normalmente utilizaban chivos expiatorios. (En la actualidad se sigue presentando).

 

-Ejemplo actual: la paz en Colombia

Según Girard, en las comunidades primitivas el culpable de una crisis se mandaba a matar; de la misma manera en nuestra sociedad contemporánea se intentaría eliminar a quien se le ve como culpable. Por otra parte, se consideraría ilusoriamente que la paz anhelada llega con la eliminación (figurada o real) del enemigo, en este caso a las FARC-EP.  Sin embargo, esto no se puede hacer ya que semejante acción no haría más que preparar nuevos escenarios para que surja nuevamente la violencia.

En conclusión, la teoría mimética de Girard, nos brinda un "modelo" de análisis que permite estudiar ciertos fenómenos sociales y políticos. 

https://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Girard

https://www.google.com.co/search?q=rene+girard&biw=1366&bih=588&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjk3KPmz-PMAhWISSYKHWaNDP0Q_AUIBygC

bottom of page